LaAsociación Europea de Productores de Zumos de Fruta sostiene que hay más hesperidina en un vaso de zumo del supermercado que en el exprimido en casa. La razón está en el proceso de exprimido.
Porcentajede azúcar añadido en los distintos tipos de zumo. OCU. Los expertos de la organización concluyen que la mejor elección es el zumo exprimido, por su alto porcentaje en fruta
Siel dilema es comer una pieza de fruta entera o exprimirla para elaborar un zumo, la primera posibilidad será la más recomendable y la más beneficiosa para el organismo. Esto no quiere decir
Loszumos de frutas se extraen por diversos métodos, según la estructura de la fruta, su composición química y los caracteres que se desea conseguir para la bebida, como por ejemplo, transparencia, viscosidad, astringencia más o menos grande, etc. Veamos algunos aspectos de la extracción de zumos: 1) Compuestos a extraer o a no extraer. Lacantidad de azúcares presentes en un zumo o en una bebida elaborada a partir de frutas depende de varios factores. Uno de ellos es el tipo de fruta, ya que su contenido en azúcar varía de una a otra. Por ejemplo, los zumos de tomate tienen entre 2,8 y 3,3 g/100 ml (Seleqtia Eroski y Don Simón, respectivamente), mientras que el de granada YeV8qj.